El blog de Fontanería

Fontanería y Saneamientos Grillo | grillo@mifontaneria.es | 95 594 24 33

  • Indice de Entradas
  • Tienda
  • ¿Quiénes Somos?
  • Aviso Legal
  • Contacto
You are here: Home / Sin categoría / Compatibilidad ROCA y WIRQUING

Compatibilidad ROCA y WIRQUING

28 enero, 2013 por Grillo - Mifontaneria 5 Comments

El mecanismo de descarga Wirguin MW2-PRO es compatible con

Enlace tienda online Fontaneria Grillo

Tienda

cualquier modelo de ROCA y con alguno de otros muchos fabricantes; aunque aquí  veremos sólo la compatibilidad de éste con los distintos modelos de ROCA.

En primer lugar habría que preguntarse cuántos tipos de mecanismos de descarga podemos encontrarnos del fabricante en cuestión. La respuesta es que bastantes. En este enlace se pueden ver todos ellos en nuestra tienda on-line. Para simplificar los dividiremos en tres tipos según como se acoplan a la cisterna:

Mecanismos ROCA segun acoplamiento a la cisterna

En la imagen anterior vemos las diferencias entre los tres tipos de los que hablábamos. El primero de la izquierda (verde) es el más antiguo y para sacarlo tendremos que desenroscarlo pues la forma en la que se unen mecanismo y base es mediante rosca. En el del centro tendremos que levantar levemente las pestañas que se ven en la parte de arriba de la pieza gris-verdosa y tirar. Y por último en el de la derecha (blanco) sólo tendremos que girar (media vuelta) y saldrá.

Bases de los mecanismos de descarga ROCA

En la imagen podemos ver como quedarían una vez desmontados. Vistos desde arriba en la siguiente imagen.

Bases descargas ROCA vista des de arriba

Bien, pasemos ahora a ver como quedaría el MW2-PRO de WIRQUING en cada una de las distintas bases (piezas que quedan en la cisterna) de los mecanismos ROCA.

Mecanismo Wirquing sobre base roscada de Roca

Como vemos para su montaje en el primer tipo de base (la roscada, primera de la izquierda) sólo tenemos que roscarlo tal y como viene el mecanismo de WIRQUING quitándole su propia base (esto tendremos que hacerlo siempre, a no ser que hagamos la instalación desde cero, es decir, partiendo de la cisterna sin nada).

Mecanismo WIRQUING MW2-PRO

Este es el juego que recibiremos si compramos el mecanismo MW2-PRO.

Mecanismo Wirquing acoplado en base Roca de clip

Ahora, en la imagen anterior, vemos como se acopla a la base del centro (la de clip). Tendremos que desmontar del mecanismo WIRQUIN la parte de abajo presionando las patillas-enganche y tirando como vemos en la siguiente imagen.

Desmontaje base descarga wirquing

Y luego colocarla en el base con se ve a continuación, nos costará un poco porque encaja muy justo, si podemos lubricar con un poco de jabón entrará sin esfuerzo, cuando llegue a su posición oiremos el clip de los ganchos-patillas encajar. Debemos tener en cuenta no hacer coincidir determinados elementos como puede verse en la siguiente imagen.

Cuidado que no conicidan

Por último veremos como encaja en la base blanca de ROCA, la de la derecha o como decíamos antes de media vuelta. Bien, en este caso es exactamente igual que en el anterior sólo que nos costará menos porque el encaje es más suave. Sólo debemos tener en cuenta, igual que en la anterior, que no coincidan determinados elementos.

Descarga WIRQUING en base ROCA

Ahora sólo nos quedaría montar el pulsador. Este pulsador puede comprarse suelto. Veremos como se hace. El pulsador está formando por tres piezas que llamaremos, de izquierda a derecha: Pulsador, arandela y elevador.

Pulsador descarga wirquing

Dependiendo del diámetro del orificio que tengamos en la tapa de la cisterna lo montaremos distinta manera. Se adapta a casi la totalidad de diámetros que nos podamos encontrar: desde 14 a 48 mm. Veamos primero qué hacer si el pulsador (pieza de la izquierda en la imagen anterior) entra por el orificio. Lo podemos ver en la siguiente imagen:

Compatibilidad wirquin roca pulsador

Se mete el pulsador de la parte exterior de la tapa hacia dentro, se coloca el elevador por la parte interior y por último se rosca la arandela. El resultado será el que sigue.

Montaje pulsador wirquing

¿Pero y si nos encontramos con que el pulsador no pasa por el orificio de la tapa? No hay problema lo único que tenemos que variar es que elevador en lugar de ir por la parte interna de la tapa irá por el exterior junto con el pulsador.

montaje pulsador wirquing 1

Dependiendo del diámetro de la tapa del tanque el pulsador nos habrá quedado de una de las dos formas que vemos a continuación.

Pulsador wirquing montado

Ahora veremos cómo lo conectamos al mecanismo de descarga para que pueda hacer su función. Solo hay que coger el cable que los unirá y conectarlo al pulsador. Lo vemos.

conectando pulsador y descarga wirquing

Si alguna vez tenemos que desmontarlo; cuidado, no tirar, se desconecta desenroscando la arandela hasta que ésta empuja a la pieza sujeta al cable y sola saldrá. Ver imagen.

acople pulsador y descarga wirquing

Por último veremos cómo ajustar la cantidad de agua que queremos descargar con cada accionamiento. El pulsador está dividido en dos partes. Si pulsamos la más pequeña haremos una descarga de 3 litros de agua, esto es siempre igual. La parte más grande del pulsador hará una descarga que partiendo de 4 litros como mínimo que podemos ampliar con sólo ajustar un tornillo.

Subir o bajar para ajustar la descarga

Además de la regulación anterior, con la que podemos hacer que nuestra descarga sea de la totalidad del agua contenida en la cisterna o sólo de una parte, podemos hacer que la cisterna contenga más o menos agua con sólo estirar más o menos la parte alta del mecanismo (la que parece un acordeón). De esta forma nuestra cisterna podrá contener más o menos litros según sea la altura a la que la dejemos (ojo el equipo de llenado también es regulable en altura por lo que esta regulación ha de hacerse de acuerdo con la que hagamos del llenado).

Regulación capacidad de la cisterna wirquin mw2-pro

Si hemos seguido todos los pasos hasta aquí debemos tener ya todo montado, sólo nos quedaría poner la tapa en su sitio y probar que todo funciona como debe.

Por favor si ésta entrada le ha sido de utilidad compártala o déjenos un comentario. Y no olvide que puede comprar el Mecanismo de Descarga WIRQUING MW2-PRO en nuestra tienda online www.mifontaneria.es

 

carrito mifontaneria

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Sin categoría

About Grillo - Mifontaneria

Tienda off y online de productos de fontanería.

Comments

  1. juanmanuel says

    6 octubre, 2015 at 17:34

    Tengo el instalado el mecanismo MW2 y mi problema es el siguiente:

    Con la cisterna llena, presionamos el pulsador y se vacía correctamente.

    El problema viene con el llenado, entra el agua pero el sistema de cierre no actúa.
    Noto que el pulsador se ha elevado pero esta «blando», lo tocas y no opone dificultad.

    Tienes que pulsarlo repetidas veces hasta que consigues que el pulsador oponga cierta resistencia. Es entonces cuando se produce el cierre, y de nuevo la cisterna se llena.

    Agradecería me indicaran como proceder para solucionar el problema.
    Saludos.

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      7 octubre, 2015 at 7:22

      Hola, Juan Manuel:

      Gracias con contactar con nosotros. El problema puede venir de varios sitios y es difícil saber de qué puede tratarse sin más datos. ¿Podría enviarnos una o varias fotos del estado del mecanismo? Si puede retirar la tapa y grabar un vídeo con el móvil sería de gran ayuda. Puede enviarnos esta información por mail a grillo@mifontaneria.es o por Whatsaap al 647584315.

      Responder
  2. Pablo says

    19 febrero, 2015 at 18:23

    Acabo de colocar este mecanismo,pero al darle al pulsador y soltarlo descarga muy poca agua y carga agua enseguida,si lo mantengo pulsado descarga todo el agua de la cisterna,que es lo que le pasa?
    Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
  3. oscar says

    4 julio, 2014 at 8:08

    Tengo el mismo sistema de descarga en mi casa, pero al apretar el boton de descarga, este va muy duro al pulsarlo, y tengo que pulsarlo mucho rato hasta el fondo para que se active por completo dicha descarga, o dicho de otra manera, mantengo el pulsador y solo sale un chorro pequeño de agua y de repente se activa la descarga por completo, esto pasa con cualquiera de las dos descargas.. No se si se puede regular o esta dañado, en tal caso me podriasis indicar cual es la pieza que falla?

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      4 julio, 2014 at 9:23

      Buenos días, Oscar:

      El problema podría estar en varios sitios.

      – ¿Ocurre ésto desde que se instaló el mecanismo o el problema apareció con el uso? La repuesta nos dirá
      si se trata de un mal montaje o no.

      – ¿Además de éste tiene otros problemas, por ejemplo, pierde agua en reposo? Si es así podría ser que la
      goma obturadora este en mal estado y además de dejar escapar el agua produjera otros problemas.

      – ¿Ha destapado usted la cisterna? Si no lo ha hecho debe hacerlo. Levante la tapa, quite el pulsador, tenga
      en cuenta como quitarlo lo explicamos en el post, y compruebe parte por parte el mecanismo, por ejemplo:

      -1. Tire, con la mano, de la parte central, la que parece un acordeón; ¿sube y baja bien? Puede ser que
      también le cueste con la mano, si es así el problema está ahí. Como está parte móvil sube y baja por un «tubo»
      puede que tenga algún elemento (cuerpo extraño) que impida su normal movimiento.

      -2. Si tirando con la mano va bien, relativamente suave (muy suave con la cisterna vacía), vaya comprobando
      otros elementos desde ahí hasta el pulsador porque con casi total seguridad el problema está en uno de ellos. El
      siguiente sería el balancín que tira de ésta pieza central. Junto a la parte superior del regulador del volumen
      de descarga (el tonillo rojo) hay una pieza que la que hace subir la parte central, a uno de sus extremos llega
      el cable que viene del pulsador, en el otro lado, a la misma altura que el tornillo rojo, puede accionar la
      descarga con un dedo, le da hacia abajo a la parte más alta del balancín y subirá del otro lado la patillas que
      abrazan la parte central haciendo subir a esta. Si esto no puede hacerse, tal vez, el balancín se ha salido de
      alguna de las cogidas que lo sujetan.

      -3. Las dos partes anteriores van bien. Vaya al extremo del cable, a la pieza a la que se acopla el pulsador,
      y sujete con una mano con el agujero del pulsador mirando hacia arriba. Justo debajo del agujero hay una pestaña,
      que es en la que el pulsador ejerce la presión. Tire de ella hacia abajo, si se produce la descarga ya sólo nos
      quedaría como único culpable el pulsador.

      Esperamos que algo de lo dicho pueda serle de ayuda,

      Un saludo

      Responder

Responder a juanmanuel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, responda: *

Suscríbete:

  • RSS
  • Suscribirse por correo

Síguenos en:

  • Facebook Facebook
  • Google+ Google+
  • Pinterest Pinterest
  • Twtter Twtter
  • YouTube YouTube

Mi-Fontaneria

  • Como comprar
  • Condiciones Generales
  • Contacte con nosotros
  • ¿Quienes somos?

Visita nuestra:

  • Tienda online

Envíenos un mensaje:

  • Whastapp : 95 594 24 33

Muebles con tubos de Fontanería:

Con tubos y accesorios de fontanería puede hacerse casi cualquier estructura.

En nuestra Tienda Online hemos preparado una sección llamada Muebles de Estilo Industrial en la que entrará algunas propuestas, pero en este asunto el límite será sólo su imaginación. No deje de visitarla.

Copyright © 2025 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que esto no le incomoda, pero puede optar por no seguir navegando, si no es así.
Acepto Ver más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR