El blog de Fontanería

Fontanería y Saneamientos Grillo | grillo@mifontaneria.es | 95 594 24 33

  • Indice de Entradas
  • Tienda
  • ¿Quiénes Somos?
  • Aviso Legal
  • Contacto
You are here: Home / Sin categoría / Función del Skimmer en la piscina

Función del Skimmer en la piscina

17 mayo, 2013 por Grillo - Mifontaneria 19 Comments

Encontrará el Skimmer y todos su repuestos en la sección Piscinas de nuestra tienda online.

El Skimmer es un equipo presente en la mayoría de las piscinas privadas, forma parte del equipo de filtración junto con el propio filtro, los chorros, el sumidero etc. Si nos fijamos cuando nos bañamos encontraremos que en las paredes, cerca del borde, hay una o varias ventanitas con una compuerta, esa ventanita es el Skimmer.

Sikmmer tipo, Astral Pool

Skimmer completo antes de empotrarlo.

Función principal del Skimmer, aunque no la única, evitar que aquello que caiga a nuestra piscina, por ejemplo hojas o insectos, termine en el fondo es una de las principales funciones de este elemento. Cumple con esta función ayudado por otros, como la bomba de succión o los chorros de impulsión y lo hace de la siguiente forma:

La bomba esta conectada al Skimmer por la parte baja de éste y al ponerse en funcionamiento crea un movimiento en el agua que atrae a las hojas que antes poníamos como ejemplo hasta el Skimmer. Es un movimiento casi imperceptible para las personas pero efectivo. Para que este efecto sea más potente es aconsejable cerrar las válvulas de la aspiración del limpiafondo y el sumidero, así la bomba sólo succionará por el Skimmer y el movimiento en el agua se dará sólo en la superficie que es lo que pretendemos.

Además cuenta para esta tarea con la ayuda de los chorros de impulsión. Estos han de estar situados en la zona opuesta al Skimmer para que al salir el agua por ellos empuje a favor de la succión y arrastre a las hojas hacia él.

Ilustración empuje de los chorros hacia el skimmer

Una vez que las hojas (u otros) caen en él quedan atrapadas en el cesto.

Cesto del Skimmer

Cesto Skimmer de 15 L modelo 00249 de Astral Pool

 

El cesto evita que pasen a la bomba y la compuerta que vuelvan a la piscina:

Tapa - Compuerta de Skimmer de piscina

Compuerta Skimmer 00249

Esta compuerta tiene la misión de evitar que lo que ya ha entrado en el Skimmer vuelva a la piscina. Al estar sujeta con una bisagra por la parte inferior cuando el agua la empuja se pliega dejando que ésta y los elementos que arrastra entren, pero cuando cuando no hay empuje se cierra por flotabilidad, lo que evita que los elementos ya atrapados en el filtro vuelvan a la piscina.

De esta forma una vez atrapadas las hojas podemos retirarlas manualmente y habremos evitado que llegasen al fondo. El acceso al cesto es desde la tapa alta del Skimmer que es lo que vemos en la playa (pretil de nuestra piscina)

Tapa redonda de Skimmer de piscina

Tapa circular Skimmer 00249

¿Cuantos debe haber en una piscina? Este es un aspecto a tener en cuenta en el proyecto de la piscina y depende de lo grande que sea. El fabricante nos dirá la superficie de lámina de agua (es decir, la superficie de la piscina) que puede atender cada modelo. Por ejemplo en este que hemos estado viendo, el 00249 de Astral Pool, nos dice que ésta superficie es 25 m2. Si nuestra piscina tuviese 25 m2 sería suficiente con 1 de este modelo, si tuviese 50 m2 pues 2 o 1 de una capacidad mayor.

Como dijimos al principio esta es la función principal del Skimmer aunque interviene en otras que trataremos en otros artículos.


Ampliación 24/06/2016.

A partir de comentarios y consultas de nuestros clientes nos parece interesante ampliar este artículo para incorporar información que a nuestro juicio puede ser de interés:

 

Instalación del Skimmer cuando el pretil de la piscina no esta al mismo nivel que la lámina de agua.

Una circunstancia que puede darse es que tengamos una piscina con bordes a distinto nivel. Esta singularidad, sin embargo, no afecta a la colocación de los Skimmers ni en su ubicación ni en la altura a la que deben instalarse.

Esquema de instalación de Skimmer en pretil elevado

Como puede verse en la imagen anterior tendremos que buscar una solución arquitectónica para que quede exactamente a la misma altura (ligeramente inferior a la de la lámina de agua), que si se tratase de una situación normal en la que los dos bordes estarían a la misma altura.

Una posible solución para elevar la tapa de inspección del Skimmer dejando el cuerpo en el mismo nivel puede ser utilizar un tramo de tubería de PVC de diámetro 200 mm, ya que esta medida nos viene perfecta al Standar de 15 L, el más habitual.

Tubo para elevar la tapa de inspección del SKimmer.

Esperamos que la información le haya sido de ayuda, y recuerde que si necesita un Skimmer o algunos de sus componentes disponemos de él y todos sus repuestos en  www.mi-fontaneria.es

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: Sin categoría

About Grillo - Mifontaneria

Tienda off y online de productos de fontanería.

Comments

  1. Juan says

    2 febrero, 2021 at 0:21

    Buenas tardes, cuando el agua se mueve genera que la tapa del skimmer se mueva, pero me ocurre que cuando la tapa del skimmer se cierra, queda trabada. Y no se vuelve a abrir salvo que la destrabe manualmente . Esto es normal o la tapa debería quedar siempre destrabada?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      2 febrero, 2021 at 7:44

      Buenos días, Juan:
      La tapa bebe estar libre para moverse con el agua. No puede quedar trabada en ningún momento ni postura, si ocurre esto es porque tiene algún problema.
      Gracias a usted por contactar con nosotros.

      Responder
  2. Mariela says

    4 marzo, 2019 at 11:22

    Tengo un filtro Vulcano de dos valvulas, para la función filtrado debo abrir la válvula del.skimmer para optimizar el.filtrafo ??

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      5 marzo, 2019 at 15:20

      Buenas tardes, Mariela:

      Sí, mientras realizamos el filtrado la válvula del Skimmer debe estar abierta.

      Responder
  3. Cristián says

    6 diciembre, 2017 at 23:29

    Hola, mi consulta es si para pasar el barrefondo el cual conecto sobre la canastilla del squimer debo cerrar si o si el sumidero o toma de fondo (es uno solo con las dos funciones) o puedo dejarlo abierto. Gracias

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      11 diciembre, 2017 at 11:08

      Hola, Cristián:

      Puede dejar el Fondo abierto, pero cerrándolo le estaremos dando más poder de succión al barrefondo, pues contará con toda la potencia de la bomba para él. Si lo dejamos abierto la parte de la potencia irá a succionar agua por el fondo.

      Gracias por su comentario, un saludo

      Responder
  4. Pilar Delgado says

    3 julio, 2017 at 18:02

    La compuerta de mi esquinero se ha quedado tan justa que ya no se mueve y la tengo que dejar totalmente bajada y eso hace que el agua no tenga fuerza y no arrastre todos los mosquitos, que puedo hacer, se puede desmontar la compuerta y limarla para que haga fin balanceo?
    Muchas gracias

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      4 julio, 2017 at 6:49

      Hola, Pilar:

      Gracias por su comentario. Partiendo de que no sabemos exactamente de qué modelo ni de qué marca es su Skimmer, no podemos asegurar gran cosa, pero lo normal es que la tapa pueda desmontarse y limpiarse; y si aún así ha quedado inservible debe poder sustituirse. Por ejemplo para los Skimmers de Astralpool que habitualmente trabajamos nosotros existen estos repuestos, puede ver un ejemplo en el siguiente enlace:

      https://www.mi-fontaneria.es/skimmers/10-compueta-skimer-piscina-con-bisagra.html

      Muchas gracias de nuevo, un saludo

      Responder
  5. Juan says

    11 marzo, 2017 at 19:52

    A que distancia mínima, debo colocar el skimer de la bomba de succión.
    Y la impulsión, entiendo que debe estar más cerca del motor o depuradora que el skimer

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      14 marzo, 2017 at 9:19

      Hola, Juan:

      No hay una distancia mínima a la que deba estar el Skimmer de la bomba, es más; cuanto más cerca más fácil será el trabajo de la bomba. En cuanto a la impulsión tampoco tiene porqué estar más cerca del motor que el skimer, son circuitos hidráulicos diferentes y la impulsión (los chorros) deben estar en el lado opuesto de la piscina de el que ocupe el Skimmer.

      Muchas gracias por su comentario. Un saludo

      Responder
  6. Eduardo says

    7 febrero, 2017 at 15:26

    Hola a todos, tengo una consulta que me intriga respecto al funcionamiento ideal del skimmer. ¿El nivel de agua con respecto a la puerta que este tiene cual debe ser?
    Por otro lado, mi piscina tiene un filtro Vulcano VC30 de 1/2 Hp y desde unos días no hace recircular el agua, a pesar que la manilla se encuentre en posición Filtrado.
    Alguien podría indicarme algunos tips para aclarar mi duda.
    Gracias

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      8 febrero, 2017 at 17:18

      Hola, Eduardo:

      Gracias por su comentario. Lo recomendable en cuanto al nivel del agua con respecto a la compuerta del Skimmer es que este nivel se encuentre, más o menos, en el centro de la altura de la ventana.

      En cuanto al filtro habría que comprobar que la bomba está absorbiendo agua de la piscina y metiéndola en el filtro. Si la bomba gira pero no coge agua aunque usted la escuche funcionar no estará haciendo su trabajo.

      Si todo en la bomba es correcto el siguiente paso sería comprobar que la válvula de 5 vías (la manilla). Si ésta válvula está averiada puede que no deje pasar el agua o, por ejemplo, que la esté tirando a vaciado en lugar de encauzarla al filtro como debería hacer en la posición Filtrado.

      Otra cosa que puede comprobar es el estado del filtro, si está muy sucio dejará pasar poca agua, aunque por lo que nos dice parece que no pasa ninguna.

      Sin verlo en directo es difícil aventurar otros posibles problemas, Eduardo.

      Esperamos que la información le esa de utilidad. Gracias de nuevo.

      Responder
  7. nely says

    17 junio, 2016 at 13:49

    Hola buenas tardes.
    Mi pregunta es por qué el skimmer. Puede dejar de funcionar. Puede ser por el cloro .Gracias

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      17 junio, 2016 at 14:36

      Buenas tardes, Nely:

      Gracias por su comentario. ¿Qué es lo que le pasa exactamente al Skimmer? Le preguntamos por que resulta bastante difícil que deje de funcionar al tratarse de un elemento completamente pasivo y en principio el cloro nada tiene que ver con su funcionamiento. ¿Nos podría ampliar la información sobre el problema?
      Gracias de nuevo, quedamos a la espera

      Responder
  8. horacio says

    3 abril, 2016 at 21:51

    A veces, cuando la bomba deja de funcionar, dentro del skimmer se produce un movimiento intenso de agua que hace que la canastilla se impulse hacia arriba e incluso se de vuelta, desparramándose todos los restos y hojas que había filtrado.
    Quisiera saber el motivo y como hacer para superarlo.
    Muchas gracias.-
    Horacio.-

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      4 abril, 2016 at 9:46

      Hola, Horacio:

      Gracias por comentar. Esto no es nada raro, y puede producirse por muchas circunstancias, pero no debe ser un problema. Por un lado en muchos modelos de Skimmer (la mayoría) existe un raíl para anclar el cesto y que no pueda darse la vuelta. Si se fija en la imagen del cesto este no es completamente circular sino que tiene dos partes planas precisamente para poder salvar este raíl. Una vez que hemos llevado el cesto al fondo del Skimmer sólo con girarlo quedará anclado imposibilitando lo que nos comentaba.

      Además una de las funciones de la compuerta es la de evitar que los restos vuelvan a la piscina si ocurre esto, por lo que ese movimiento no devolverá nada de lo capturado a la piscina.

      Esperamos que la información le sea útil, si necesita cualquier otra cosa, estamos a su disposición.
      Gracias

      Responder
  9. Irma says

    30 enero, 2016 at 19:27

    hola, ante todo muchísimas gracias por toda la info que nos regalas. Que función tiene el cañito que esta x detrás. Sirve para evitar desbordes x ejemplo x lluvias? gracias

    Responder
    • Grillo - Mifontaneria says

      31 enero, 2016 at 11:39

      Hola, Irma:

      Efectivamente, el agujero de detrás se usa para poner un tubo que puede servir, llegado el caso, como rebosadero evitando el desborde de la piscina por la causa que sea.

      Responder
  10. Lorena Ruiz says

    31 diciembre, 2013 at 16:45

    Creo que todo lo que pone en este post es correcto, para los sanemientos de la proxima construcción de mi piscina les diré que es la empresa de fontaneros Madrid encargada de realizarme el trabajo que lo hagan igual que lo explicais en el artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Por favor, responda: *

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Vamos a suponer que esto no le incomoda, pero puede optar por no seguir navegando, si no es así.
Acepto Ver más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR